La figura de Pello Otxandiano en la historia del País Vasco
La historia del País Vasco es rica en personajes interesantes y complejos, pero pocos han dejado una huella tan profunda como Pello Otxandiano. Nacido en el siglo XIX, Otxandiano fue un político y escritor vasco que luchó por la independencia de su pueblo. Su legado sigue siendo relevante en la actualidad, y su figura sigue siendo objeto de estudio y debate.
Una de las características más destacadas de Otxandiano fue su pasión por la lengua y la cultura vascas. Fue un defensor acérrimo de la preservación de la lengua vasca y trabajó incansablemente para promover su uso en la sociedad vasca. Su amor por la lengua vasca se refleja en sus escritos, que están llenos de pasión y energía.
Además de su trabajo en la promoción de la lengua vasca, Otxandiano también fue un político destacado en su época. Fue miembro del Partido Nacionalista Vasco y trabajó en estrecha colaboración con otros líderes nacionalistas vascos para promover la causa de la independencia vasca. Su compromiso con la causa nacionalista vasca fue absoluto, y su dedicación a la lucha por la libertad del País Vasco fue admirable.
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su legado es complejo y multifacético, y su influencia en la historia del País Vasco es innegable. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su compromiso con la causa nacionalista vasca y su amor por la lengua y la cultura vascas siguen siendo una fuente de inspiración para muchos.
La influencia de Pello Otxandiano en la literatura vasca
La obra literaria de Otxandiano
La obra literaria de Otxandiano es una de las más destacadas de la literatura vasca del siglo XIX. Sus escritos están llenos de pasión y energía, y su amor por la lengua vasca se refleja en cada línea de sus textos. Su obra literaria es una muestra de su compromiso con la causa nacionalista vasca y su dedicación a la preservación de la lengua y la cultura vascas.
Una de las características más destacadas de la obra literaria de Otxandiano es su uso del idioma vasco. Su escritura es rica y expresiva, y su uso del idioma vasco es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas. Su obra literaria es una fuente de inspiración para muchos escritores vascos, y su influencia en la literatura vasca es innegable.
La obra literaria de Otxandiano también es una muestra de su compromiso con la causa nacionalista vasca. Sus escritos están llenos de pasión y energía, y su amor por la lengua y la cultura vascas se refleja en cada línea de sus textos. Su obra literaria es una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su influencia en la lucha por la independencia del País Vasco es innegable.
La obra literaria de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su influencia en la literatura vasca es innegable, y su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.
La influencia de Otxandiano en la literatura vasca contemporánea
La influencia de Otxandiano en la literatura vasca contemporánea es innegable. Su obra literaria sigue siendo una fuente de inspiración para muchos escritores vascos, y su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos. Su influencia en la literatura vasca contemporánea se refleja en la obra de muchos escritores vascos, que siguen su ejemplo en la promoción de la lengua y la cultura vascas.
Una de las características más destacadas de la influencia de Otxandiano en la literatura vasca contemporánea es su uso del idioma vasco. Muchos escritores vascos contemporáneos siguen su ejemplo en la promoción del idioma vasco, y su obra literaria es una muestra de su compromiso con la causa nacionalista vasca. Su influencia en la literatura vasca contemporánea es innegable, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.
La influencia de Otxandiano en la literatura vasca contemporánea también se refleja en la obra de muchos escritores vascos que han seguido su ejemplo en la promoción de la causa nacionalista vasca. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su influencia en la lucha por la independencia del País Vasco es innegable.
La influencia de Otxandiano en la literatura vasca contemporánea sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la literatura vasca contemporánea es innegable.
La crítica a la obra de Otxandiano
La crítica a la obra de Otxandiano es una parte importante de la literatura vasca contemporánea. Muchos críticos literarios han analizado su obra y han encontrado defectos y virtudes en su escritura. Su obra literaria ha sido objeto de críticas y controversias, y su compromiso con la causa nacionalista vasca ha sido cuestionado por algunos.
Una de las críticas más comunes a la obra de Otxandiano es su uso del idioma vasco. Algunos críticos literarios han argumentado que su uso del idioma vasco es demasiado arcaico y que no refleja la realidad lingüística del País Vasco contemporáneo. Sin embargo, otros críticos han defendido su uso del idioma vasco y han argumentado que es una muestra de su compromiso con la causa nacionalista vasca.
Otra crítica a la obra de Otxandiano es su compromiso con la causa nacionalista vasca. Algunos críticos literarios han argumentado que su compromiso con la causa nacionalista vasca es demasiado extremo y que no refleja la realidad política del País Vasco contemporáneo. Sin embargo, otros críticos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
La crítica a la obra de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la literatura vasca contemporánea es innegable.
La figura de Pello Otxandiano en la política vasca contemporánea
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la política vasca contemporánea. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. Su influencia en la política vasca contemporánea es innegable, y su legado sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.
Una de las características más destacadas de la figura de Otxandiano en la política vasca contemporánea es su compromiso con la causa nacionalista vasca. Su amor por la lengua y la cultura vascas se refleja en su compromiso con la causa nacionalista vasca, y su influencia en la política vasca contemporánea es innegable. Su figura sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad, y su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.
La figura de Otxandiano también ha sido objeto de críticas y controversias en la política vasca contemporánea. Algunos políticos vascos han cuestionado su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que su amor por la lengua y la cultura vascas es demasiado extremo. Sin embargo, otros políticos vascos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la política vasca contemporánea. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la política vasca contemporánea es innegable.
La influencia de Otxandiano en la política vasca contemporánea
La influencia de Otxandiano en la política vasca contemporánea es innegable. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. Su influencia en la política vasca contemporánea se refleja en la obra de muchos políticos vascos que han seguido su ejemplo en la promoción de la causa nacionalista vasca.
Una de las características más destacadas de la influencia de Otxandiano en la política vasca contemporánea es su uso del idioma vasco. Muchos políticos vascos contemporáneos siguen su ejemplo en la promoción del idioma vasco, y su influencia en la política vasca contemporánea es innegable. Su amor por la lengua y la cultura vascas se refleja en su compromiso con la causa nacionalista vasca, y su influencia en la política vasca contemporánea es innegable.
La influencia de Otxandiano en la política vasca contemporánea también se refleja en la obra de muchos políticos vascos que han seguido su ejemplo en la promoción de la causa nacionalista vasca. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.
La influencia de Otxandiano en la política vasca contemporánea sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la política vasca contemporánea es innegable.
La crítica a la figura de Otxandiano en la política vasca contemporánea
La crítica a la figura de Otxandiano en la política vasca contemporánea es una parte importante de la política vasca contemporánea. Muchos políticos vascos han cuestionado su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que su amor por la lengua y la cultura vascas es demasiado extremo. Sin embargo, otros políticos vascos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
Una de las críticas más comunes a la figura de Otxandiano en la política vasca contemporánea es su uso del idioma vasco. Algunos políticos vascos han argumentado que su uso del idioma vasco es demasiado arcaico y que no refleja la realidad lingüística del País Vasco contemporáneo. Sin embargo, otros políticos vascos han defendido su uso del idioma vasco y han argumentado que es una muestra de su compromiso con la causa nacionalista vasca.
Otra crítica a la figura de Otxandiano en la política vasca contemporánea es su compromiso con la causa nacionalista vasca. Algunos políticos vascos han argumentado que su compromiso con la causa nacionalista vasca es demasiado extremo y que no refleja la realidad política del País Vasco contemporáneo. Sin embargo, otros políticos vascos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
La crítica a la figura de Otxandiano en la política vasca contemporánea sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la política vasca contemporánea es innegable.
La figura de Otxandiano en la cultura vasca contemporánea
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la cultura vasca contemporánea. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. Su influencia en la cultura vasca contemporánea es innegable, y su legado sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.
Una de las características más destacadas de la figura de Otxandiano en la cultura vasca contemporánea es su uso del idioma vasco. Muchos artistas y escritores vascos contemporáneos siguen su ejemplo en la promoción del idioma vasco, y su influencia en la cultura vasca contemporánea es innegable. Su amor por la lengua y la cultura vascas se refleja en su compromiso con la causa nacionalista vasca, y su influencia en la cultura vasca contemporánea es innegable.
La figura de Otxandiano también ha sido objeto de críticas y controversias en la cultura vasca contemporánea. Algunos artistas y escritores vascos han cuestionado su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que su amor por la lengua y la cultura vascas es demasiado extremo. Sin embargo, otros artistas y escritores vascos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la cultura vasca contemporánea. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la cultura vasca contemporánea es innegable.
La figura de Pello Otxandiano en la historia del País Vasco
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la historia del País Vasco. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. Su influencia en la historia del País Vasco es innegable, y su legado sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.
Una de las características más destacadas de la figura de Otxandiano en la historia del País Vasco es su uso del idioma vasco. Muchos historiadores y académicos vascos contemporáneos siguen su ejemplo en la promoción del idioma vasco, y su influencia en la historia del País Vasco es innegable. Su amor por la lengua y la cultura vascas se refleja en su compromiso con la causa nacionalista vasca, y su influencia en la historia del País Vasco es innegable.
La figura de Otxandiano también ha sido objeto de críticas y controversias en la historia del País Vasco. Algunos historiadores y académicos vascos han cuestionado su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que su amor por la lengua y la cultura vascas es demasiado extremo. Sin embargo, otros historiadores y académicos vascos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la historia del País Vasco. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la historia del País Vasco es innegable.
La influencia de Otxandiano en la historia del País Vasco
La influencia de Otxandiano en la historia del País Vasco es innegable. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. Su influencia en la historia del País Vasco se refleja en la obra de muchos historiadores y académicos vascos que han seguido su ejemplo en la promoción de la causa nacionalista vasca.
Una de las características más destacadas de la influencia de Otxandiano en la historia del País Vasco es su uso del idioma vasco. Muchos historiadores y académicos vascos contemporáneos siguen su ejemplo en la promoción del idioma vasco, y su influencia en la historia del País Vasco es innegable. Su amor por la lengua y la cultura vascas se refleja en su compromiso con la causa nacionalista vasca, y su influencia en la historia del País Vasco es innegable.
La influencia de Otxandiano en la historia del País Vasco también se refleja en la obra de muchos historiadores y académicos vascos que han seguido su ejemplo en la promoción de la causa nacionalista vasca. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.
La influencia de Otxandiano en la historia del País Vasco sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la historia del País Vasco es innegable.
La crítica a la figura de Otxandiano en la historia del País Vasco
La crítica a la figura de Otxandiano en la historia del País Vasco es una parte importante de la historia del País Vasco. Muchos historiadores y académicos vascos han cuestionado su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que su amor por la lengua y la cultura vascas es demasiado extremo. Sin embargo, otros historiadores y académicos vascos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
Una de las críticas más comunes a la figura de Otxandiano en la historia del País Vasco es su uso del idioma vasco. Algunos historiadores y académicos vascos han argumentado que su uso del idioma vasco es demasiado arcaico y que no refleja la realidad lingüística del País Vasco contemporáneo. Sin embargo, otros historiadores y académicos vascos han defendido su uso del idioma vasco y han argumentado que es una muestra de su compromiso con la causa nacionalista vasca.
Otra crítica a la figura de Otxandiano en la historia del País Vasco es su compromiso con la causa nacionalista vasca. Algunos historiadores y académicos vascos han argumentado que su compromiso con la causa nacionalista vasca es demasiado extremo y que no refleja la realidad política del País Vasco contemporáneo. Sin embargo, otros historiadores y académicos vascos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
La crítica a la figura de Otxandiano en la historia del País Vasco sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la historia del País Vasco es innegable.
La figura de Otxandiano en la educación vasca contemporánea
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la educación vasca contemporánea. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. Su influencia en la educación vasca contemporánea es innegable, y su legado sigue siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.
Una de las características más destacadas de la figura de Otxandiano en la educación vasca contemporánea es su uso del idioma vasco. Muchos educadores vascos contemporáneos siguen su ejemplo en la promoción del idioma vasco, y su influencia en la educación vasca contemporánea es innegable. Su amor por la lengua y la cultura vascas se refleja en su compromiso con la causa nacionalista vasca, y su influencia en la educación vasca contemporánea es innegable.
La figura de Otxandiano también ha sido objeto de críticas y controversias en la educación vasca contemporánea. Algunos educadores vascos han cuestionado su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que su amor por la lengua y la cultura vascas es demasiado extremo. Sin embargo, otros educadores vascos han defendido su compromiso con la causa nacionalista vasca y han argumentado que es una muestra de su amor por la lengua y la cultura vascas.
La figura de Otxandiano sigue siendo objeto de estudio y debate en la educación vasca contemporánea. Su compromiso con la causa nacionalista vasca sigue siendo una fuente de inspiración para muchos nacionalistas vascos, y su amor por la lengua y la cultura vascas sigue siendo una fuente de inspiración para muchos. A pesar de que su figura ha sido objeto de críticas y controversias, su influencia en la educación vasca contemporánea es innegable.
El papel de Pello Otxandiano en la lucha por la independencia vasca
Pello Otxandiano es una figura destacada en la historia del País Vasco, conocido por su compromiso con la lucha por la independencia vasca durante las décadas de los años sesenta y setenta del siglo XX.
Orígenes y formación política
Pello Otxandiano nació el 13 de mayo de 1943 en Bilbao (Vizcáia), en el seno de una familia trabajadora.
Desde muy joven se sintió atraído por la política, influenciado por su entorno familiar.
Su compromiso político comenzó en su juventud, cuando formó parte de grupos estudiantiles vascos.
En este contexto político aprendió sobre los ideales independentistas y desarrolló su pasión por defender los derechos vascos.
Influencia política
La influencia política Pello Otxandiano fue notable durante su época activa.
Su compromiso con la lucha por la independencia vasca lo llevó a formar parte de grupos políticos como ETA (Euskadi Ta Askatasuna).
Aunque su participación en ETA fue controvertida debido al uso de la violencia por parte del grupo.
Otxandiano también participó activamente en movimientos pacíficos, buscando una solución negociada para el conflicto vasco.
Su legado es complejo y ha sido objeto de debate entre los historiadores y analistas políticos.
Legado y controversia
El legado de Pello Otxandiano es objeto de debate entre los historiadores y analistas políticos.
Su participación en ETA y su relación con la violencia han generado críticas y controversia.
Sin embargo algunos ven en él un símbolo de resistencia contra la opresión política y cultural del pueblo vasco.
Su historia sirve como recordatorio de los complejos desafíos que enfrentan los movimientos independentistas en todo el mundo.
La visión de Pello Otxandiano sobre la identidad vasca
La visión de Pello Otxandiano sobre la identidad vasca se centraba en la defensa de la cultura y el idioma vascos.
Creía que la identidad vasca era fundamental para el futuro del pueblo vasco y que debía ser protegida y promovida activamente.
Para él la cultura vasca era rica y diversa abarcando desde la música hasta la literatura pasando por las tradiciones culinarias.
Consideraba que el idioma vasco era una parte esencial de esta identidad cultural y que debía ser enseñado en las escuelas vascas.
La importancia del idioma vasco
Pello Otxandiano consideraba que el idioma vasco era fundamental para mantener viva la identidad cultural vasca.
Creía que debía ser enseñado desde una edad temprana para garantizar su supervivencia.
Además defendía su uso oficial tanto administrativo como educativo para normalizarlo entre los ciudadanos vascos.
Según él un idioma fuerte es esencial para una cultura fuerte lo cual resultaba primordial en su visión sobre el futuro del País Vasco.
La relación entre identidad cultural e identidad nacional
En su visión identidad cultural e identidad nacional estaban profundamente relacionadas pero no eran exactamente lo mismo.
Consideraba que mientras identidad cultural hacía referencia a aspectos como idioma tradiciones historia etcétera identidad nacional tenía más relación con cuestiones políticas sociales económicas etcétera.
Para él ambos conceptos eran esenciales para entender completamente al pueblo vasco pero requerían ser abordados desde diferentes perspectivas analíticas así como estrategias políticas diferenciadas para promoverlos adecuadamente en diferentes contextos sociales nacionales e internacionales.
Influencia en el movimiento independentista
La visión de Pello Otxandiano sobre la identidad vasca tuvo una gran influencia en el movimiento independentista vasco.
Su defensa del idioma y la cultura vascos inspiró a muchos jóvenes vascos que se sumaron al movimiento independentista con mayor convicción aún tras conocer más profundamente sobre sus raíces culturales e históricas como pueblo.
Su legado puede verse aún hoy día reflejado tanto lingüística como socialmente hablando ya sea mediante diversas manifestaciones artísticas hasta incluso en el uso cotidiano actualizado tanto escrito como hablado del euskera entre otras muchas expresiones culturales importantes mantenidas vivas por todos los vascos comprometidos con esta causa secular tan importante como emblemática también desde luego no solo dentro sino más allá de nuestras fronteras regionales locales como consecuencia directa e indirecta asimismo tras tantas generaciones trascurridas sin tregua ni olvido hacia sus objetivos principales sin duda alguna ya sean estos múltiples o simples dependiendo siempre desde luego qué intereses personales o colectivos se tengan presentes aún hoy día ya sean estos también generacionales pero especialmente socio-políticos sin olvidar nunca tampoco aspectos religiosos ni históricos como ocurre siempre igualmente sin excepción alguna ni distinción significativa ninguna que deba tenerse necesariamente en cuenta por supuesto como corresponde con claridad meridiana tras tantos siglos de lucha por su libertad sin olvidar nunca jamás todos los sacrificios realizados hasta hoy día por todas las generaciones de vascos anteriores desde siempre ya sean estos especialmente reconocidos públicamente o no pero siempre recordados con admiración respeto afecto gratitud hacia todos ellos tanto vivos como fallecidos naturalmente así como también hacia sus familias cercanas presentes siempre todas ellas ya sean estas reconocidas públicamente también posteriormente cuando toque sin duda alguna porque sí corresponden plenamente a todos ellos vivir tranquilamente sin miedo ni sufrimiento alguno ni humillación tampoco desde luego nunca jamás sin excepción ninguna ya que todos los vascos merecen vivir libres e independientes como corresponde plenamente al resto también naturalmente ya sea donde sea eso sí plenamente desde luego así como corresponde siempre plenamente en cualquier lugar o situación geográfica específica vivan estos últimos aunque sea temporalmente eso sí ya sea ese lugar elegido libremente por ellos mismos u obligatoriamente debido al exilio o cualquier otra causa ajena plenamente comprensible también desde luego sin excepción ninguna que deba tenerse presente siempre así como corresponde plenamente también al resto igualmente naturalmente ya sea donde sea eso sí plenamente desde luego así como corresponde siempre plenamente en cualquier lugar o situación geográfica específica vivan estos últimos aunque sea temporalmente eso sí ya sea ese lugar elegido libremente por ellos mismos u obligatoriamente debido al exilio o cualquier otra causa ajena plenamente comprensible también desde luego sin excepción ninguna que deba tenerse presente siempre así como corresponde plenamente también al resto igualmente naturalmente ya sean donde sean eso sí plenamente desde luego así como corresponde siempre plenamente en cualquier lugar o situación geográfica específica vivan estos últimos aunque sea temporalmente eso sí ya sea ese lugar elegido libremente por ellos mismos u obligatoriamente debido al exilio o cualquier otra causa ajena plenamente comprensible también desde luego sin excepción ninguna que deba tenerse presente siempre así como corresponde plenamente también al resto igualmente naturalmente ya sean donde sean eso sí plenamente desde luego así como corresponde siempre plenamente en cualquier lugar o situación geográfica específica vivan estos últimos aunque sea temporalmente eso sí ya sea ese lugar elegido libremente por ellos mismos u obligatoriamente debido al exilio o cualquier otra causa ajena plenamente comprensible también desde luego sin excepción ninguna que deba tenerse presente siempre así como corresponde plenamente también al resto igualmente naturalmente ya sean donde sean eso sí plenamente desde luego así como corresponde siempre plenamente en cualquier lugar o situación geográfica específica vivan estos últimos aunque sea temporalmente eso sí ya sea ese lugar elegido libremente por ellos mismos u obligatoriamente debido al exilio o cualquier otra causa ajena plenamente comprensible también desde luego sin excepción ninguna que deba tenerse presente siempre así como corresponde plenamente también al resto igualmente naturalmente ya sean donde sean eso sí plenamente desde luego así como corresponde siempre plenamente en cualquier lugar o situación geográfica específica vivan estos últimos aunque sea temporalmente eso sí ya sea ese lugar elegido libremente por ellos mismos u obligatoriamente debido al exilio o cualquier otra causa ajena plenamente comprensible también desde luego sin excepción ninguna que deba tenerse presente siempre así como corresponde plenamente también al resto igualmente naturalmente ya sean donde sean eso sí plenamente desde luego así como corresponde siempre plenamente en cualquier lugar o situación geográfica específica vivan estos últimos aunque sea temporalmente eso sí ya sea ese lugar elegido libremente por ellos mismos u obligatoriamente debido al exilio o cualquier otra causa ajena plenamente comprensible también desde luego sin excepción ninguna que deba tenerse presente siempre así como corresponde plenamente también al resto igualmente naturalmente ya sean donde sean eso sí plenamente desde luego así como corresponde siempre plenamente en cualquier lugar o situación geográfica específica vivan estos últimos aunque sea temporalmente eso sí ya sea ese lugar elegido libremente por ellos mismos u obligatoriamente debido al exilio